martes, 29 de septiembre de 2020

APRENDIZAJE COLABORATIVO: 2020-2021

 


Inicia un nuevo año escolar 2020-2021 y con él, nuevas expectativas de trabajo, organización, acompañamiento y aprendizaje colaborativo que permitan ir reconstruyendo la ruta a seguir durante los tres momentos de aprendizaje significativo que los estudiantes, padres, madres, responsables y nosotros, los docentes, iniciamos. Para ello planificaremos en función de las áreas de aprendizaje y la estrategia digital que se implementará este año, el Aula Virtual (Cambiando Paradigma) todo ello en un solo espacio: La U.E.C. "Carmen Teresa Rosales" ubicada en Guacara, estado Carabobo. Mediante el aprendizaje colaborativo mantendremos activa nuestra Comunidad de Tutoría Escolar y los CAD desde primero hasta 5to año de bachillerato con la finalidad de apoyarnos, respetando nuestra autonomía y sabiendo de antemano que cada cual pone en práctica sus competencias para desarrollar las áreas de aprendizaje a través del acompañamiento mutuo, el compromiso que se fortalece mediante el éxito de lo planificado en conjunto, además del propio para seguir hilando la ruta de trabajo educativo. Hemos recibido la atención, la escucha y el buen trato de nuestro Equipo Directivo para, poco a poco y con pie firme llegar a la meta. Pedimos a nuestro Señor Jesucristo nos siga acompañando, nos bendiga siempre con salud y fortaleza. Amen.

miércoles, 1 de abril de 2020

SIEMBRA UN ÁRBOL: PTMS





Siembra en espacios fértiles para la socio-producción de rubros agrícolas
en pro de crear estrategias de educación innovadoras que le permitan al
estudiante de 4to año de informática del OFB fe y alegría, fortalecer la

formación para la tarea productiva.


El presente proyecto surge por varios factores entre ellos:
1.-  Dar respuesta a las necesidades de los estudiantes de acuerdo al resultado  diagnóstico
 al fortalecimiento delas competencias socio emocionales con miras al campo laboral.
2.-  Cumplir con la línea de mejora del Centro educativo poniendo en práctica
estrategias innovadoras que motiven al estudiante para aprender.
3.-  La necesidad de buscar la integración entre los padres, madres, responsables, docentes
 y estudiantes que colaboren con la orientación del trabajo y en la formación integral de los
hijos.
                                                                                             
                                                                                                Estamos revisando para retomar...



LA NEUROEDUCACIÓN

El pasado 12 de marzo de 2020 se llevó a cabo el inicio del Taller de Formación: LA NEUROEDUCACIÓN patrocinado por Empresas Polar de la mano de Fe y Alegría. Consta de tres módulos certificados con la participación activa en los mismos. La facilitadora Lcda. Jeanette Alezones, profesora en la Universidad de Carabobo y especialista en el tema nos ha motivado a tomar conciencia de la importancia de este tema para el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de nosotros y nuestros estudiantes,haciendo énfasis en: 
1.-  Se aprende para resolver problemas.
2.-  El aprendizaje es una tarea placentera.
3.-  La motivación es objetivo prioritario.
                                                                                    (Gómez C.J. Neurociencia y Educación,2014).

Módulo I: La Neurociencia y sus Implicaciones en el Aula.

"Cada quien a su ritmo para poder disfrutar de la vida" Jeanette Alezones
Seguimos atreviéndonos...


jueves, 28 de mayo de 2015

LAPSO III: EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN


     Durante el inicio, continuación y culminación del tercer lapso, año escolar 2014-2015, hemos dado ejecución al plan de acción del proyecto de aprendizaje desde la Media Técnica Profesional: RECONOCIENDO MI COMUNIDAD HUMANIZO Y VALORO MI ESCUELA, obteniendo aciertos y desaciertos. Estos últimos, los estamos revisando para, a través de las luces, fortalecerlos. Lo que sí ha quedado claro es que, debemos seguir manteniendo el acercamiento hacia la comunidad, para que esta, también siga el proceso de integración, no sólo para eventos puntuales, tales como: Entrega de boletas, reuniones fijadas y otros tipos, sino, que también, la comunidad al acercarse, se integre de manera tal, que conozca el porqué sus hijos e hijas están en el colegio, por qué hay dos menciones y qué aprenden los y las estudiantes en la Media Técnica, para que de esa forma, puedan, con propiedad,  mediante actitudes positivas, seguir acompañando a sus hijos e hijas y tomen conciencia que dentro del proceso de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE de ellos y ellas, estamos involucrados (as) todos (as) y que en cada espacio de la escuela, se lleva un proceso de GESTIÓN, acompañado desde el EQUIPO DIRECTIVO AMPLIADO hasta el señor, que amablemente, nos recibe todos los días, en nuestra ardua labor educativa. El proceso de Evaluación de la Calidad Educativa realizado estos días 26, 27 y 28 de mayo 2015, nos ha esperanzado aún más, para seguir adelante, siguiendo el camino correcto y acompañar, desde todos los procesos, a nuestros y nuestras estudiantes. Continuará...

viernes, 17 de abril de 2015

Socialización de la FASE II del Proyecto al Consejo Comunal


El martes 14 de abril de 2015 tuvimos la oportunidad de socializar al Consejo Comunal del barrio El Libertadr los resultados de la FASE II del Proyecto de Aprendizaje que estamos llevando a cabo y que forma parte del trabajo de CONTEXTO de la Unidad Educativa "Oscar Fernando Benedetti" Fe y Alegría de Guacara. Este Proyecto lleva por nombre Reconociendo mi Comunidad humanizo y valoro mi Escuela. Durante este encuentro le explicamos al Consejo Comunal y sus miembros asistentes que la finalidad es sensibilizar a la comunidad para que haya una integración a la Escuela como un todo, dando aportes y apoyando, no sólo el proceso GESTIÓN sino también el proceso de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Es importante destacar que se hizo entrega de dos (02) tripticos con una breve explicación de lo llevado a cabo en las dos primeras fases, resaltando y dejando claro que todo el trabajo comunitario que estamos haciendo está enmarcado en nuestro modelo educativo llamado ESCUELA NECESARIA DE CALIDAD y SU SISTEMA DE MEJORA y la explicación de los procesos ya nombrados anteriormente; todo para fortalecer, desde enseñanza-aprendizaje, la línea de mejora la cual consite en: "Formación y Capacitación del personal docente en el enfoque curricular por competencias, que permita la planeación y aplicación de estrategias innovadoras y ajustadas a la realidad de cada nivel logrando la formación integral de los y las estudiantes.




Acordamos lo siguiente:
1.-  Seguir adelante trabajando de la mano.
2.-  Realizar la segunda reunión para socializar todos los resultados y dar aportes.
3.-  Mantener comunicación por correo electrónico.
4.-  Que los docentes conjuntamente con los y las estudiantes den charlas formativas  referente a:
4.1.- Elaboración de proyectos factibles.
4.2.- Charlas de contenido preventivo en cuanto a: droga-embarazo a temprana edad u otros para ellos ser multiplicadores en la comunidad. 4.3.-  Explicar cuáles cuáles son las menciones y cómo se forman los (as) estudiantes.
5.-  El Consejo Comunal conversará con otros organismos competentes para que también nos apoyen con las charlas o talleres.
6.-  Explicar al Consejo Comunal qué es la ESCUELA NECESARIA DE CALIDAD Y SU SISTEMA DE MEJORA.

domingo, 12 de abril de 2015

Muévete y Verás: UN MOVIMIENTO CON ESPÍRITU



En nuestra institución se ha llevado a cabo con total éxito el Plan de Formación a través de Muévete y Verás, conducido el año escolar pasado por la profesora Liliana Méndez y el Profesor Rogelio Flores, dejando encendida la llama del aprendizaje y deseo de seguir el proceso formativo. Durante este año escolar 2014-2015, los profesores Abelardo Alayón y Anna Karina Torres han desarrollado  sesiones teniendo una participación activa, reflexiva y productiva, con el acompañamiento de la profesora Leida Valero y el Equipo Directivo de la Institución. 
Es importante recordar que el objetivo es: “Desarrollar competencias generales en todo el personal relacionadas con la dimensión humana, espiritual, sociopolítica y de identidad con el movimiento que permitan el crecimiento integral de la persona y la transformación de sus prácticas profesionales y de vida coherentes con los valores humano-cristianos”.


La formación atiende a tres dimensiones:
  1. La dimensión de identidad asume el desarrollo del compromiso e identidad ins-titucional.
  2. La dimensión humana-espiritual se vincula al crecimiento personal y emocional del personal, aborda el fortalecimiento de la fe y vivencia cristiana.
  3. La dimensión sociopolítica contempla la construcción de ciudadanía y competencias para la acción pública.
"Este año será una oportunidad para revisar nuestras prácticas educativas y comunicacionales con la intención de que sean cada vez más coherentes con nuestro ideario; es oportunidad también para ayudarnos a reencontrar, redescubrir, recrear nuestra vocación como militantes de un proyecto amplio que pretende dar un aporte para la transformación de las realidades de injusticia que padecen los sectores excluidos de nuestra sociedad, para comprender dónde estamos y dar nuestro aporte como personas y profesionales". Entonces, reflexionamos en este tercer año, lo que es Fe y Alegría, de dónde venimos y cuál es nuestra misión, vista esta desde el ámbito educativo y humano cristiano.



“La Educación Popular Integral debe abarcar todos los ángulos y todas las etapas de la vida de un Pueblo Moderno”. P.José María Vélaz.

lunes, 6 de abril de 2015

FASE II: SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO




Durante la primera semana de febrero de este año 2015, se llevó a cabo la socialización de resultados de la FASE I del Proyecto: Reconociendo mi Comunidad, humanizo y valoro mi Escuela. Asistieron 125 estudiantes de la Media Técnica Profesional, lo cual representa el 73% de la población estudiantil. Cada sección (Informática-Electrónica) asitió con su respectivo profesor o profesora, escucharon, participaron de la dinámica y posteriormente en trabajo grupal, escribieron las propuestas según los resultados de la encuesta aplicada en el barrio El Libertador que circunda a la institución. Es importante destacar que, de la segunda fase del proyecto queda pendiente la reunión con el Consejo Comunal, miembros de la Comunidad para también compartirles los resultados y propuestas para posteriormente, estos puedan integrarse a la Escuela, específicamente, a lo que se pretende con las menciones y como dar aportes a sus hijos e hijas para que ellos (as) puedan llevar a cabo actividades de emprendimiento y autogestión en la misma comunidad.

Entre las propuestas sugeridas, tenemos:
1.- Realizar actividades deportivas, culturales y recreativas, escuela-comunidad.
2.- Ayudar a la redacción de cartas o documentos necesarios para solicitar ayuda ante los
     organismos públicos referente a problemas de servicios.
3.- Jornada de reparación de artefactos con daños menores que existan en la comunidad.
4.- Realizar jornadas ambientales como: limpieza de áreas comunes, papeleras ecológicas, entre
     otras.
5.- Dictar talleres de capacitación tales como: manualidades, corte y costura, electrónica e informática.
6.- Sensibilizar a la comunidad para la integración de las personas con discapacidad en  las actividades que se desarrollen en la misma.
7.- Mantener censos estadísticos con la comunidad a fin de garantizar más cupos estudiantiles a miembros de la comunidad.

Integración de las áreas al Proyecto
Elaboración de formatos para adquirir infomación según los temas de cada cátedra.
Entrevistas a los (as) docentes en función de la socialización de la fase 1.
Socialización del nombre del Proyecto, de los procesos y líneas de mejora en las exposiciones orales.
Reconstrucción de la historia del colegio partiendo de los datos obtenidos y la lectura del libro de Fe
y Alegría del Plan de Formación (Muévete y Verás).
Elaboración de croquis y otros tipos de mapas.
Interpretación  estadística oral y escrita de los resultados de la fase 1.
Revisión de los resultados en las tablas de excel.
Elaboración del plan de autogestión.

El trabajo continúa.....LAPSO III, bienvenido!

Slider(Do not Edit Here!)